• Español
  • English
  • Valencià
  • Esperanto
Twittear
  • Truficultura
    • Estudio de la viabilidad del terreno
    • Estudio de la plantación
    • Control de calidad
    • Seguimiento anual
  • Proyectos forestales
    • Gestión forestal
    • Plan de prevención de incendios
    • Guías, senderos e inventarios
  • Cursos
    • Cursos truficultura
    • Cursos micología
    • Talleres
  • Micología
    • Fichas de setas
    • Pronóstico de setas
    • Mico-recetas
    • Turismo
  • Trufas Javalturia
  • Blog
  • Contacto

Estudio de la plantación

Elección de la especie vegetal

Existen numerosas plantas que se pueden asociar a la trufa negra, pero hay que conocer la ecología de cada una de ellas para optar por la idónea en nuestro terreno, por eso debemos tener en cuenta el clima y el suelo.

Marco de plantación

La elección del marco de plantación, va a depender de diferentes variables, pero como norma general, se tenderá a marcos reales  y aquel que nos de la separación entre pies doble a la altura del árbol.

Preparación del terreno

La preparación del campo, dependerá mucho de la vocación anterior del terreno, si anteriormente era un área forestal o un campo de cultivo.

Unos meses antes de la plantación convendrá realizar un pase de subsolador y antes de la introducción de la planta un pase de cultivador.

Se realizarán las enmiendas requeridas y la propuesta de labores.

Colocación de las plantas

  • Marcaje del campo
  • Determinación del momento idóneo para llevar a cabo la plantación
  • Elección de protector
  • Determinación de la necesidad de alcorques
  • Riegos de apoyo

Calendario de actuaciones

Se dota al truficultor de un calendario de actuaciones para  instalar la plantación trufera: subsolado, cultivador, marqueo, ahoyado y plantación, riego de establecimiento, escarda, riego de supervivencia, etc.

Estudio de la viabilidad económica

Detalle de los gastos que van a generar anualmente la explotación y el flujo de caja que se quedará a lo largo de los siguientes  años explotando la plantación.

Momento en el que se recupera la inversión inicial y estimación anual de los beneficios.

Evaluación del técnico

Incluye un mínimo de 2 visitas del técnico y el desplazamiento.

Truficultura

  • Estudio de la viabilidad del terreno
  • Estudio de la plantación
  • Control de calidad
  • Seguimiento anual
Si estas interesado en introducirte en el mundo de la truficultura, escríbenos a asesoramiento@masquesetas.com, y te realizaremos un presupuesto a medida.

Ayuda

  • Quiénes somos
  • Enlaces de interés
  • Contacto

Micología

Migas con trompetas de los muertos
28 ago, 2014
Mousse de chocolate con avellanas y rebozuelos caramelizados
28 ago, 2014

Últimos tweets


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /homepages/16/d484870675/htdocs/masquesetas.com/web/wp-content/themes/setas/include/plugin/custom-widget/twitter-widget.php on line 80
info@masquesetas.com